El Código Técnico de la Edificación (CTE) es un conjunto de normas que regulan las exigencias mínimas de calidad que deben cumplir los edificios, incluidas sus instalaciones, para satisfacer los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad.
El Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación, establece las exigencias básicas en distintas materias:
- Seguridad Estructural (SE)
- Seguridad en caso de Incendio (SI)
- Seguridad de Utilización y Accesibilidad (SUA)
- Higiene, salud y protección del medio ambiente, o Salubridad (HS)
- Protección contra el Ruido (HR)
- Ahorro de Energía y aislamiento térmico (HE)
Las exigencias básicas que tienen que cumplir todo edificio y sus instalaciones son:
- SE 1: Resistencia y estabilidad
- SE 2: Aptitud al servicio
- SI 1: Propagación interior
- SI 2: Propagación exterior
- SI 3: Evacuación de ocupantes
- SI 4: Instalaciones de protección contra incendios
- SI 5: Intervención de bomberos
- SI 6: Resistencia estructural al incendio
- SUA 1: Seguridad frente al riesgo de caídas
- SUA 2: Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento
- SUA 3: Seguridad frente al riesgo de aprisionamiento
- SUA 4: Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada
- SUA 5: Seguridad frente al riesgo causado por situaciones con alta ocupación
- SUA 6: Seguridad frente al riesgo de ahogamiento
- SUA 7: Seguridad frente al riesgo causado por vehículos en movimiento
- SUA 8: Seguridad frente al riesgo causado por la acción del rayo
- SUA 9: Accesibilidad
- HS 1: Protección frente a la humedad
- HS 2: Recogida y evacuación de residuos
- HS 3: Calidad del aire interior
- HS 4: Suministro de agua
- HS 5: Evacuación de aguas
- HE 1: Limitación de demanda energética
- HE 2: Rendimiento de las instalaciones térmicas
- HE 3: Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación
- HE 4: Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria
- HE 5: Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica
Estas exigencias básicas se desarrollan en los Documentos Básicos (DB) estableciendo, en su caso, los niveles o valores límite que serán de obligado cumplimiento:
- DB SE Seguridad Estructural
- DB-SE-AE Acciones en la edificación
- DB-SE-C Cimientos
- DB-SE-A Acero
- DB-SE-F Fábrica
- DB-SE-M Madera
- DB-SI Seguridad en caso de Incendio
- DB-SUA Seguridad de utilización y accesibilidad
- DB-HS Salubridad
- DB HR Protección frente al Ruido
- DB-HE Ahorro de Energía
Otras Normativas:
- Código Técnico de la Edificación (CTE)El Código Técnico de la Edificación (CTE) es un conjunto de normas que regulan las exigencias mínimas de calidad que deben cumplir los edificios, incluidas sus instalaciones, para satisfacer los requisitos… Lee más: Código Técnico de la Edificación (CTE)
- Toxicidad de los materiales de construcciónLa evolución de los materiales de construcción viene acompañado de la fabricación de nuevos productos químicos de los cuales no se han realizado pruebas suficientes para demostrar que son inocuos… Lee más: Toxicidad de los materiales de construcción
- La subcontratación en las obras de construcciónLa Subcontratación es la práctica mercantil de organización productiva en virtud de la cual el contratista o subcontratista encarga a otro subcontratista o trabajador autónomo parte de lo que a… Lee más: La subcontratación en las obras de construcción
- Agentes de la Edificación, funciones principalesSon agentes de la edificación todas las personas, sean físicas o jurídicas, que intervienen en el proceso de construcción, según la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la… Lee más: Agentes de la Edificación, funciones principales
- Dirección de las obras de construcciónLa Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación define, entre los agentes de la edificación, las figuras que componen la dirección de las obras de construcción: Dirección… Lee más: Dirección de las obras de construcción
- Seguridad y Salud en las obras de construcciónLa prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción, ha requerido de normativa propia por la peculiaridad de las obras en cuanto a especialización de los trabajadores. Los… Lee más: Seguridad y Salud en las obras de construcción